Tal y como comentaba en la anterior entrada, he decidido ir pasando mis “apuestas individuales” a índices, usando para ello etfs o fondos indexados.
Y atendiendo a esta premisa, he vendido mis acciones españolas y europeas y las he cambiado por un ETF referenciado al índice MSCI EMU VALUE.
Indra, REE y Danone, compañeras de viaje que vendo con pena, ya que me han proporcionado jugosas plusvalías y dividendos. A cambio, el ETF LYXOR MSCI EMU VALUE, que viene a simplificar en un sólo producto las grandes empresas de la zona euro que presentan características valor, además de rentar buenos dividendos.
Es el comienzo de un punto de inflexión en la estrategia de la cartera. Mas diversificado, menos riesgoso. Mas enfocado, menos costoso. Más rentable históricamente, menos especulativo.
Podéis ver como ha quedado la cartera.
Asi me gusta a mi,lo que pasa es que yo soy “vanguardista” me gusta el VGK
Yo también soy proVanguard, pero para inversiones europeas, prefiero q sean en euros, y a ser posible, compradas en el mercado continuo.
Estoy a la espera de que lleguen algunos etfs de DB X-TRACKERS que son estupendos, referenciados al STOXX600 y al STOXX50.
No está del todo relacionado con el tema tratado pero… ¿Alguna web, guía, documentación donde explique los conceptos básicos para entender un ETF? ¿Qué es la horquilla y como interpretarla? Gracias!
Mirate en la web de los lyxor etfs en España. Creo que es http://www.lyxoretf.es. Ahí tienes un manual de etfs en pdf. Espero que te sirva. Un saludo.
Holas inversor inteligente! He estado leyendo tu blog y me parece muy interesante todo esto de las ETF i de la filofia Bogle. Al fina me he decidido y como tu, estoy vendiendo los activos con plusvalia para ir comprando ETF.. de momento he empezado por el VANGUARD TOT WORLD STK INDEX. Ya te iré leyendoo que aun me quedan muchos posts.
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario. Para cualquier duda aquí estamos. 🙂